PARADIGMAS
Inventing Abstraction es el nombre de una muestra pero también de una investigación que explora la idea de que la creatividad sigue y se desenvuelve a través de patterns de relación y de redes sociales entre las personas. La muestra desarrolló una representación gráfica realizada por el equipo de diseño del MOMA y Columbia Business School, vinculando los artistas explorados a través de nodos y conectores, y un libro llamado “Inventing Abstraction 1919-1925: How a radical idea changed modern art”, coordinado y curado por Leah Dickerman.
La investigación estudia la historia de la abstracción y define que su gestación de la mano de Wassily Kandinsky tratado como una “invención” es un tanto engañosa, y explora a la abstracción tratada como una “incubación” de un grupo de pioneros del arte y la cultura que al igual que Kandinsky, fueron confluyendo hacia la idea de la asbtracción, validando el carácter social de la innovación. Explora la idea de que la abstracción puede ser entendida como una innovación radical que cambió el modo de conceptualizar el arte y el mundo del siglo XIX, y que se manifestó a través de una serie de aproximaciones visuales y no visuales provenientes del campo de las ideas cuya simultaneidad dio forma a la abstracción. Según Dickerman la palabra asbtracto en el arte de comienzos del siglo XX, no fue muy bien recibida, sus connotaciones eran rígidas e intelectuales, y hacían referencia a un estilo tenso, excesivamente especializado, tanto que era utilizado como un apelativo peyorativo que con lentitud se fue abriendo hacia su aceptación.



Ver más:
http://inventingabstraction.tumblr.com/archive/
https://elojosalvaje.com/2015/10/18/non-objetive-painting/
https://elojosalvaje.com/2006/06/21/duchamp-el-ultimo-vanguardista/
0 comments on “Inventing Abstraction”